Artículo patrocinado por: expertoautorecambios.es
Aunque son muchos los fabricantes que están apostando fuerte por el coche eléctrico, como por ejemplo Renault, es innegable que la marca que está marcando un antes y un después en este mercado es la norteamericana Tesla. La compañía fundada por Elon Musk sigue asombrando al mundo con récords de autonomía en coche 100% eléctrico, expansión y ventas de sus modelos y una lluvia constante de patentes innovadoras. En España sus admiradores aumentan día a día pero, ¿Que ha aportado nuestro país a la revolución de los vehículos eléctricos?
España aunque sorprenda, lleva 120 años apostando por el vehículo eléctrico a través de diferentes emprendedores. Desde el omnibus de Emilio De La Cuadra en 1898 y con una fábrica que serviría tras su quiebra como cimientos de la histórica Hispano Suiza, hasta por ejemplo las actuales fábricas de autobuses eléctricos de Irizar y Vectia, las motos de Torrot, los coches de Little Cars o el Acciona 100% Ecopowered que ha pasado a la historia por ser el primer vehículo 100% eléctrico en acabar el mítico Rally Dakar.
Llegados por fin a los tiempos de la consolidación del vehículo eléctrico, en www.coches-espanoles.com pondremos en breve una pestaña con la que acceder directamente a todos los fabricantes de vehículos ecológicos que producen en la actualidad en España. Añadimos a continuación, un pequeño resumen sobre estos fabricantes:
Automóviles
La alianza Renault-Nissan ha confiado en sus fabricas de Valladolid y Barcelona para la producción del ligero Twizy y de la furgoneta eNV200. En la ciudad gallega de Vigo, el grupo PSA fabrica las versiones eléctricas de las Citroën Berlingo y Peugeot Partner. Sin salir de Galicia, encontramos al fabricante autóctono Little cars, que solo produce vehículos con esta tecnología. La Mercedes Vito, con versión eléctrica desde 2011, sale de la factoría de Vitoria en la que también se construyen las versiones de combustión. Bajando al sur y aún en fase de desarrollo, se encuentra el deportivo jiennense de estilo retro Velantur, desarrollado por Jofemar junto a la granadina Hurtan. Son muchos mas fabricantes, pero merece un homenaje especial Comarth, recientemente desaparecida, pero que logró producir miles de coches para diferentes países europeos.
Motos
Rieju, Torrot-Gas Gas, Volta, Bultaco, Scutum, The Core Bike... son muchos los constructores españoles de motos que producen modelos eléctricos. Algunos en su arriesgada apuesta quedaron en el camino como Tohqi o Movand y otros consiguen innovar en esta tecnología con híbridos como la "Moto-bici" Bultaco Brinco.
Autobuses
El gigante Irizar ha creado una fábrica a parte de las que ya poseía, para la producción exclusiva de autocares eléctricos. El carrocero de renombre en el sector, Castrosua, ha creado la marca Vectia para la fabricación de autobuses eléctricos e híbridos en una fábrica navarra que ya producía trenes.
Vehículos especiales
Barredoras de Piquersa o incluso vehículos funerarios como el Bergadana Ion, son el ejemplo de que esta tecnología tiene su mercado en el nicho de los vehículos especiales
No hay comentarios:
Publicar un comentario